“Quizás en las experiencias que propician estas piezas musicales, en esos fenómenos intersticiales o microfónicos, en esa escala inusual, podemos todavía hacer experiencia de lo natural de nuestro propio cuerpo, de lo que en él todavía no ha sido completamente colonizado, allí donde no ha alcanzado todavía ni la microfísica del poder ni la de las estructuras de la producción, espacios en los que el cuerpo se manifiesta, solicitado por la música, como una fuerza de reacción o de resistencia en el límite de lo perceptible.”
(Juan Carlos Lores, “Hacia una poética de lo mínimo. Apuntes sobre la música de Carlos Bermejo”. Revista Sibila)
Si quieres hacer algún comentario, pregunta o estás interesado en tomar clases ponte por favor en contacto con cbm.bermejo@gmail.com.