Obras tocadas en
Dialog series (Staatsoper Stuttgart), Música de Hoy en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Avui Música (Barcelona), Concerts Phonos (Barcelona), Suono Mobile 30, Vase de (Stuttgart), Sommerfestival in Stuttgart, Temporadas del CDMC (Madrid), Instituto Cervantes (Berlin, Paris), Ciclos del CCEBA de Buenos Aires, Club Modern de Biberach, Gare du Nord Festival Basel, Ars Nova de Donaueschingen, Goethe Institut de Madrid, Festival mut.e de Toledo, etc.
Organización de conciertos
Para la Galería el Cruce, Fundación Fisac, Escuela Pontificia de Salamanca, Encuentros del MAET de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Festival mut.e Toledo, Goethe Institut de Madrid y Musicadhoy.
Cursos
Cursos de análisis, composición y apreciación de la música para la JONDE, Aula de Músicas, Maese Pedro, Sotomesa y la Asociación Cultural la Corneta.
Conferencias
Klaviersonate b moll op 35, 4. Satz von Chopin: Polyphonie der Geschwindigkeiten. (Musikhochchsule Stuttgart). Stuttgart 2000.
Wesentliche Gründe für die Musik von Gérard Grisey. (Musikhochschule Stuttgart). Stuttgart, 2001.
Aproximación a la música del siglo XX. (Semana Cultural). Conservatorio Profesional Angel Arias Maceín, Madrid 2003.
Sobre la influencia de Pierre Boulez en la música del siglo XX y análisis de su obra Rituel. (Encuentros de la JONDE). Eibar 2005.
Música y pintura en el siglo XX. (Conferencia conjunta con Manuel Luca de Tena. Departamento de Historia del Arte/Bellas Artes de la Universidad de Salamanca). Salamanca 2006.
Entre categorías: articulación y ruptura en la música de Feldman, Nono y Grisey. (Escuela Politécnica Superior de la Universidad San Pablo CEU). Madrid 2007.
La construcción del silencio. (II Simposio Miguel Fisac, “Cometas y paraguas”). Toledo 2009.
Del serialismo integral a la ruptura. (Semana de la Ciencia, Escuela de Arquitectura de la Universidad Pontificia de Salamanca) Madrid 2010.
Tiempo y simultaneidad. (Espacio de encuentros hispano-alemán del Goethe Institut). Círculo de Bellas Artes, Madrid 2011.
¿Armonía Universal? (Mesa redonda con motivo de la presentación del libro de Javier Noya : Armonía universal. Música, globalización cultural y política internacional).
Goethe Institut, Madrid 2011.
Componer en 2013: ¿qué fue de la Música Contemporánea”. (Escuela de las Artes de la Universidad Carlos III). Círculo de Bellas Artes, Madrid 2013.
Tras la música contemporánea. (Escuela de Arquitectura de Toledo). Toledo 2013.