TextosArtículos“ La música de Haubenstock-Ramati”, concierto monográfico del CDMD dedicado a Haubenstock-Ramati, 6 de Febrero de 2006, Auditorio del Museo Nacional Reina Sofia, Madrid. Disponible en: http://www.tallersonoro.com/anterioresES/10/index.htm “Serialismo años cincuenta: líneas de fuga”, 12 notas preliminares, pp.62-89, Madrid, 2006. “La idea de proceso en los artículos publicados en torno a Partiels de Gérard Grisey”, IN_DES_AR, Investigar desde el Arte, pp. 41-70, editado por Vicente Calvo Fernández y Félix Labrador Arroyo, editorial Dykinson, Madrid, 2011. “Siete proyecciones en la Música de Peter Ablinger”, Revista Europea de Investigación en Arquitectura, disponible en www.reia.es. Notas al programaRealización de notas al programa para diferentes ciclos del CDMC, JONDE y Auditorio Nacional de Música de Madrid sobre Georges Aperghis, Pierre Boulez, Antonin Dvorak, Morton Feldman, Haubenstock-Ramati, György Ligeti, Roberto Sierra, etc. Textos sobre la música de Carlos BermejoBernal, Alberto C., “Durante una escucha de Koe”, Revista de arte, música y literatura Sibila, p.51, Sevilla, 2008. (www.sibila.org) Bernat, Miguel Ángel, “La voz de las cigarras”, Revista Sibila, p. 52, op. cit. Cañas, Francisco, “Carlos Bermejo, Mientras Tanto”, Compositores españoles y Latinoamericanos de música actual, Fundación BBVA y Verso, (en línea), disponible en: http://www.fbbva.es/TLFU/tlfu/esp/publicaciones/multimedia/fichamulti/index.jsp?codigo=414 Lores, Juan Carlos, “Hacia un poética de lo mínimo”, Revista Sibila, pp.53-55, 0p.cit. Luca de Tena, Manuel, “Buenas Noches, Carlos”, Revista Sibila, p.52. op. cit. Russomanno, Stefano, “Mágicos horizontes sonoros”, Boletín de Diverdi nº 177, disponible en: http://es.scribd.com/doc/175457193/Boletin-Diverdi-177#download. Russomanno, Stefano, “Resonancias Crepusculares”, ABC Cultural, 17-01-2009. Programas de radioObras programadas y entrevistas en Radio Clásica y Radio Círculo de Bellas Artes. |